Banca y Negocios: ¿Tiene Venezuela margen de maniobra ante el incierto esquema de sanciones de EEUU?

Donald Trump es famoso por su carácter impulsivo, radical, lleno de arrestos y bravatas. En principio, dio a la petrolera Chevron un mes para retirarse de Venezuela; la Licencia General 41 A, mediante la cual la compañía estaba en Venezuela, caducaba el 3 de abril.

 Por Alejandro Ramírez Morón / Banca y Negocios

Pero luego se le asignó la Licencia General 41 B, la cual dio 64 días -hasta el 27 de mayo- a Chevron para hacer su “wind-out”, o sea, para retirarse no a las carreras, sino con tiempo para proceder. No obstante, se desconoce si después la petrolera estadounidense pueda negociar o no.

Pero algo es claro: la política hacia Venezuela se perfila de “mano dura”. No hay que olvidar que es Trump, más todos los halcones que lo rodean. La Casa Blanca delegó -a discreción- en manos de su secretario de Estado, Marco Rubio, elegir qué países serán pechados con aranceles de 25% por transar petróleo con Venezuela.

Fracisco Monaldi, es profesor de la Universidad de Rice (Houston / EEUU). Valga precisar que es economista y un reconocido experto en política y economía energética. Es director del Programa de Energía para América Latina en el Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice.

Monaldi se plantea un escenario hipotético: que EEUU revoque todas las licencias, como las de Reliance, Maurel & Prom, Repsol, entre otros.

Para leer la nota completa PULSA AQUÍ

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.  

Alberto News

La entrada Banca y Negocios: ¿Tiene Venezuela margen de maniobra ante el incierto esquema de sanciones de EEUU? se publicó primero en AlbertoNews – Periodismo sin censura.

Autor