Eni confirma prohibición de EE. UU. a recibir pagos de PDVSA mientras Maduro pide a petroleras no acatar las sanciones a Venezuela y envía más petróleo a China

0

Entretanto la empresa italiana Eni confirma la prohibición por parte de Estados Unidos a recibir pagos de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Nicolás Maduro les pide a las transnacionales petroleras no acatar las sanciones a Venezuela y no cesar sus operaciones en el país, mientras aumenta sus envíos de crudo a China.

A través de un comunicado la compañía informó que mantiene un “diálogo transparente con las autoridades estadounidenses” en materia de encontrar “opciones que garanticen que los suministros de gas no sancionados, esenciales para la población, puedan ser remunerados por PDVSA».

Agregó que «Eni siempre opera en pleno cumplimiento del marco internacional de sanciones» y, en este sentido, refirió que EE. UU. le notificó que no se le permitiría recibir pagos por la producción de gas en Venezuela mediante suministros de petróleo por parte de PDVSA.

Las autoridades estadounidenses durante los últimos días han venido informando a los socios extranjeros de PDVSA acerca de la revocatoria de las licencias que les permitían a los socios extranjeros de la estatal venezolana exportar petróleo venezolano y sus derivados.

Lea también: Incremento de sanciones a Venezuela supone un nuevo escenario de hiperinflación: mas revocatorias de licencias a petroleras transnacionales

No se necesita permiso para operar en Venezuela

Delcy Rodríguez dijo que las petroleras no necesitan permiso de EE. UU. para operar en Venezuela

Y mientras a Chevron, se suman Repsol, Maurel & Prom, Reliance Industries, Global Oil Terminals y ahora Eni, el régimen de Maduro tacha las sanciones a Venezuela por parte de EE. UU. como guerra económica y conmina a las petroleras transnacionales a seguir operando en Venezuela.

Delcy Rodríguez, vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, manifestó que conocían de la revocatoria de las licencias a sus socios y aseguró que están preparados para enfrentar la situación y “seguir cumpliendo con los contratos de estas empresas».

La alta funcionar de la dictadura venezolana advirtió a las empresas extranjeras que no requieren de una licencia ni permiso de otro gobierno en Venezuela para operar a plenitud. En tal sentido, invitó a las que tenían permisos de EE. UU a “seguir participando de la producción en un esquema de ganar-ganar de los contratos suscritos”.

Eni produce gas en Venezuela y a cambio recibe crudo venezolano como pago, un canje que debe ser suspendido por instrucciones del gobierno estadounidense. Se trata del mecanismo que la petrolera italiana y la venezolana establecieron para que PDVSA amortiguara la deuda por las inversiones en gas costa afuera que mantiene en el país, específicamente en Cardón IV.

Más petróleo para China

El régimen de Maduro, a manera de compensación, incrementó los envíos de petróleo a China en marzo, los cuales se ubicaron en 400 000 mil barriles diarios, el nivel más alto desde junio de 2023.

China es el mayor importador de crudo del mundo y es uno de los aliados más fuertes de la dictadura venezolana, junto a Rusia e Irán.

Vea en Sin Filtros “Serie Usaidgate, Capítulo 1: ¿Por qué el Doge hace auditoría a la Usaid?”:

Tomado de Eni confirma prohibición de EE. UU. a recibir pagos de PDVSA mientras Maduro pide a petroleras no acatar las sanciones a Venezuela y envía más petróleo a China

La entrada Eni confirma prohibición de EE. UU. a recibir pagos de PDVSA mientras Maduro pide a petroleras no acatar las sanciones a Venezuela y envía más petróleo a China se publicó primero en El Faro del Morro.

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *